

La singular Fiesta de Ánimas de Villafranca de los Caballeros ha sido de nuevo la protagonista de la tarde de Carnaval con sus mayordomías y baile de la bandera, dando paso a los nuevos en un espectáculo multitudinario que ha tenido lugar tras el ofertorio y que este año se ha podido celebrar sin ningún tipo de restricción en una jornada en la que Villafranca une los lo religioso y lo pagano. La jornada festiva ha contado con doce comparsas en el Gran Desfile de Carnaval.
Como viene siendo habitual, las calles de Villafranca han rebosado de vecinos y visitantes en una tarde repleta de color e imaginación por parte de las comparsas participantes, donde los vecinos han visto romanos, espantapájaros, medusas, arcángeles, muchos quijotes con los duelos y quebrantos de Los Perchas e incluso el Reino perdido de Atlantis de la alcazareña Asociación Cultural Alma Danza.
Por la mañana, tras los actos religiosos, han desfilado las comparsas locales: EMMD Bernardo Manrique Galán, Euphoria y Déjame que te cuente.
PREMIOS
Comparsas locales:
Primer premio: EMMD Bernardo Manrique Galán
Euphoria y Déjame que te cuente estaban subvencionadas y no entran en concurso
Comparsas visitantes
-Primer premio:Asociación cultural Peña los Morenos de Puerto Lápice con sus espantapájaros.
-Segundo premio: Asociación cultural juvenil Huries de Quintanar de la Orden con “Valquirias. La venganza del inframundo”.
-Tercer premio: Asociación cultural La Iusión de La Puebla de Almoradiel con “El nuevo mundo de Neverland”
-Cuarto premio: Peña La Jaraja de Puerto Lápice con “La redención de Medusa”.
-Quinto premio: Las Albertas de Villasequilla
-Sexto premio: Asociación Juvenil El Trajín de la Guardia con “Real Burlesque”.
Carrozas visitantes:
-Primer premio: Asociación cultural Peña los Perchas de Mota del Cuervo con “Duelos y quebrantos”
-Segundo premio: Asociación cultural Dementes de Mota del Cuervo con “Dinastía Nakahara”
El tercero ha quedado desierto por falta de participación