AFORISMOS, GREGUERÍAS Y OTRAS ESCRITURAS. ¿Y AHORA, QUÉ?

2024041819204656255

Semiaparcado el tema por las europeas en liza, la pregunta es qué tiene comprometido y firmado el presidente a Puigdemont en los acuerdos que se negociaron en Ginebra bajo la supervisión del chileno Galindo. Porque, fuere lo que fuere, tratará de hacérselo (hacérnoslo) pagar, a pesar de la derrota.

En el mundo de los negocios hay quien ya descubrió la piedra filosofal, y todo lo que toca se le vuelve dividendo.

Los políticos actúan solos o en compañía de otros.

Al toro y al poema hay que recibirlos de frente.

Autocervecismo: Parece que hay personas cuyos hidratos de carbono les fermentan en el estómago y generan alcohol. Esta particularidad se incluye en el apartado de “enfermedades raras” y crea polémica en controles a conductores que dan positivo aun siendo abstemios.

Chorisfera: Capa viscosa que rodea la tierra formada por una pléyade de políticos que practican el choriceo durante su mandato.

Fosforofo: Pirómano. Amante de pegarles fuego a las cosas y a los montes en verano.

Cuando hay amor, el tiempo se llama eternidad.

Algunos recuerdos se refugian en los sótanos de la memoria. Por eso a veces cuesta tanto sacarlos a la luz. Todo lo que nos rodea está tan sucio y asqueroso que ya hablamos de la basuraleza con la mayor basuralidad.

El hombre nunca pone pasión en lo que piensa ni hay razón en sus sentimientos.

Todo escritor que se precie tiene que haber escrito una novela; o al menos haberla vivido.

El pasado enseña al presente, si éste se deja, claro.

Divórcidos: Los que tienen propensión al repudio y se casan y se separan una y otra vez. Antiguamente, en los pueblos se les llamaba catacaldos.

En el amor, lo importante no es tocarse, sino sentirse.

Del libro “Aforismos, greguerías y otras escrituras” en preparación.

Más en Opinión
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad
Advertisement