La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha reclamado una marea humana que actúe de muro de contención contra la violencia de género. Lo ha hecho esta mañana durante el acto institucional del DÃa Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres que ha tenido lugar en el Auditorio Municipal de Cuenca.
“La violencia de género no puede ni debe dejar indiferente a nadie, la sociedad debe ser un muro de contención, una marea que defienda la igualdad como una manera de ver el mundo, una manera de ver la vidaâ€, en palabras de la consejera.
“Las mujeres son la mitad de la energÃa transformadora para cambiar el mundo y para hacerlo más justoâ€, porque tal como ha dicho la portavoz del Gobierno regional, “el mundo no se puede permitir prescindir de la mitad de la energÃa que tenemos porque la desigualdad es una lastra y porque el caldo de cultivo para que exista la violencia de género provoca mucho sufrimientoâ€.
La consejera portavoz ha recordado a las 1.027 mujeres asesinadas vÃctimas de violencia machista en los últimos 16 años, y en particular ha tenido un recuerdo emocionado para la última mujer, una joven de apenas 26 años, que ha sido asesinada esta mañana en Tenerife. Además, ha recordado Fernández, “44 menores durante este tiempo han sido asesinados y han quedado otras 269 criaturas huérfanasâ€. Éstas, ha indicado, no son cifras, “son nombres de personas, de mujeres, de niñas y de niños con nombres y apellidos vÃctimas de la violencia machistaâ€.
Centros educativos a favor de la igualdad
Fernández ha comenzado su intervención con un emocionado agradecimiento hacia las chicas y chicos presentes en la conmemoración de este dÃa “porque vosotros habéis elegido vuestro papel que es estar en contra de la violencia de género y no callar nuncaâ€.Â
La educación es la base para erradicar la violencia de género y por eso, el Gobierno regional ha querido reconocer a cinco centros educativos por su trabajo a favor de la igualdad, el CEIP ‘Claudio Sánchez Albornoz’, de Almansa (Albacete), el IES ‘Maestro Juan de Ãvila’ de Ciudad Real, ‘San Isidro’ de Azuqueca de Henares (Guadalajara), el ‘Pedro Mercedes’ de Cuenca y el ‘Julio Verne’ de Bargas (Toledo).
La consejera de Igualdad les ha interpelado pidiéndoles que no se dejen convencer por aquellos que niegan la existencia de la violencia de género porque es un problema estructural con raÃces profundas.
Cabe recordar que el acto ha estado presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano GarcÃa-Page Sánchez, y ha contado con la asistencia del alcalde de Cuenca, DarÃo Dolz; el presidente de la Diputación, Ãlvaro MartÃnez Chana; el presidente de la Cortes, Pablo Bellido; la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado y los lÃderes de los grupos parlamentarios, Francisco Núñez y Carmen Picazo por parte del Grupo Parlamentario Popular y de Ciudadanos respectivamente, asà como la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ana Isabel Abengózar.