Aforismos, greguerías y otras escrituras. ¿Toque de qué?

Por Raimundo Escribano

Toque de Queda: Denominación con reminiscencias cuarteleras consistente en prohibir a la gente que permanezca en las calles durante la noche para aguarles la fiesta a los noctámbulos del botellón y otros saraos.

Sin votos que las respalden, las mociones de censura son como esos mensajes que nos llegan a través del teléfono: por un oído entran...

En Francia, donde buena parte de las consultas médicas se realizan a través de las pantallas del ordenador o el móvil, muchos pacientes aprovechan para enseñarle al médico sus viviendas (no sé si también los baños).

Idol kids: Esos niñ@s que acaparan las televisiones imitando a sus cantantes favoritos ya eran copiones en la escuela; ya copiaban del compañero o compañera de pupitre, incluías las faltas de ortografía.

Oído en la radio (21.10): “Reanudaremos la sesión a las cuatro de la tarde. Intervendrán los grupos de menor a menor” (también existen grupos ínfimos).

Después de oír a los parlamentarios en la reciente moción de censura, reitero mi pregunta sobre la afirmación de Winston Churchill. “A los políticos españoles, el odio los envenena”. ¿Seguiría pensando lo mismo hoy, si viviera?

Petimetre: Individuo gomoso que ha sido confinado petimétricamente en su barrio.

Sobre algunos temas, a veces no estoy de acuerdo con mis propias opiniones.

¿Serán los negacionistas los que se pongan las primeras vacunas para demostrar que no sirven para nada? ¿O esperarán algún tiempo?

Los grandes misterios de la existencia alientan en las pequeñas cosas, en los mínimos detalles.

Hay gentes que nacen ya de mayores, aunque conservan la mentalidad infantil el resto de su vida.

Tintación: Tendencia irrefrenable a teñirse el pelo, disimulando las canas durante un tiempo.

Tontación: Tendencia irrefrenable a aprovechar cualquier ocasión para hacer o decir alguna tontería.

Tratar de convencer a algunos jóvenes de que las fiestas que organizan son peligrosas para la salud propia y ajena, es predicar en lo que los franceses llaman “mer sans eau” (el desierto).

Los ojos azules son ventanas del cielo para que nos hagamos una idea de cómo es aquello, por si nos animamos.

Habría que aplicar un tratamiento especial a esos políticos imputados que se niegan a dejar el cargo pese a los juicios paralelos que soportan y la “pena de telediario” que les acompaña  adonde vayan. Ese tratamiento podría ser el de “estigmado” (no confundir con estigmatizado).

Visto en TV (19.10): El ministro de Cultura recomendaría a la gente ir al teatro porque es cultura “pacífica”, pero no a los toros.Tendremos que aprender a discernir entre cultura pacífica y cultura alienante. Gracias, señor ministro.

Más en Opinión
Comentarios
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad